Buenos días, estimados amigos, autoridades, empresarios, emprendedores y representantes del sector productivo nacional.

Es un verdadero honor dirigirme a ustedes, en nombre de la Cámara de Industrias de Guayaquil, para dar inicio a esta nueva edición de EXPOINDUSTRIA Cuenca 2025, una feria que se está consolidando como uno de los eventos más importantes para el desarrollo y la integración de la industria ecuatoriana.

Hace un año compartimos la satisfacción de traer por primera vez esta feria a la ciudad de Cuenca, y hoy volvemos a encontrarnos con el mismo entusiasmo y propósito: reafirmar que la industria ecuatoriana tiene la capacidad, la visión y la voluntad para seguir siendo el gran motor del progreso de nuestro país.

Este encuentro no habría sido posible sin el apoyo de quienes forman parte de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM). Esta alianza nos demuestra que cuando el sector productivo se une más allá de las fronteras regionales, el país entero se fortalece. Agradezco profundamente al Arquitecto Juan Pablo Malo, presidente de la CIPEM, por su compromiso, liderazgo y por compartir nuestra visión de un Ecuador industrial, innovador y competitivo.

EXPOINDUSTRIA nació con el propósito de ser mucho más que una vitrina comercial. Su objetivo siempre ha sido crear un espacio donde las ideas se transformen en negocios, donde las alianzas se conviertan en oportunidades, y donde las empresas ecuatorianas puedan conectarse para crecer juntas.

La naturaleza multisectorial de nuestra EXPOINDUSTRIA permite hacer negocios con los visitantes y compradores, pero también entre las propias empresas expositoras. Aquí se generan vínculos entre sectores complementarios, se identifican proveedores nacionales, se descubren soluciones tecnológicas y se abren caminos para la internacionalización de la producción ecuatoriana.

Cuenca es, sin duda, el lugar ideal para esta edición. Esta ciudad representa lo mejor del espíritu emprendedor ecuatoriano: trabajo constante, innovación, orgullo por lo propio y apertura al mundo. En cada calle, en cada empresa y en cada persona que impulsa su desarrollo, se siente ese espíritu resiliente que caracteriza al empresariado cuencano.

Esa misma resiliencia ha sido clave para todo el sector productivo nacional. Venimos atravesando meses difíciles, marcados por incertidumbres políticas y sociales, por el reciente Paro Nacional y por un entorno económico que exige prudencia, adaptabilidad y creatividad. Sin embargo, los empresarios ecuatorianos no nos detenemos. Frente a los obstáculos, seguimos trabajando, seguimos generando empleo, seguimos apostando por el país.

Porque si algo ha demostrado la industria a lo largo de la historia es su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Y no lo hace con discursos, sino con hechos: invirtiendo, innovando, modernizando sus procesos y, sobre todo, manteniendo vivo el compromiso de aportar al bienestar de millones de familias ecuatorianas.

Por eso, EXPOINDUSTRIA es más que un espacio de exposición. Es una declaración de confianza en el Ecuador. Es evidencia de que seguimos creyendo en el potencial de nuestra gente, en el talento de nuestros ingenieros, técnicos y trabajadores, y en la capacidad de las empresas ecuatorianas para competir y prosperar en un mundo cada vez más desafiante.

Durante estos días, Cuenca se convertirá en el epicentro de la innovación industrial. Aquí se han dado cita empresas de múltiples sectores. Cada una trae consigo su experiencia, sus logros y sus soluciones, demostrando que la industria ecuatoriana está más viva que nunca.

Es por ello que hemos diseñado una agenda que vaya en línea con ese espíritu. Por ejemplo, hablaremos del papel de las administradoras de fondos de inversión y fideicomisos como aliados estratégicos para el financiamiento productivo; exploraremos las últimas tendencias en seguridad e innovación tecnológica para proteger la información y los activos empresariales; se mostrará cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando la manera de operar, producir y comunicarnos; y se compartirán experiencias sobre marketing, eficiencia energética y sostenibilidad, como herramientas fundamentales para mejorar la competitividad y reducir el impacto ambiental.

A las autoridades aquí presentes, quiero reiterarles nuestro compromiso de que seguiremos trabajando de la mano para construir un entorno más competitivo, más productivo y amigable con la inversión productiva.

Sabemos que el desarrollo requiere políticas públicas amigables con el sector productivo, seguridad jurídica e incentivos adecuados, pero también requiere reconocer el esfuerzo de quienes, con su trabajo diario, sostienen el empleo y la economía del país.

Hoy más que nunca, Ecuador necesita confiar en su capacidad productiva, en su talento humano y en su tejido empresarial. Necesita apostar por la iniciativa privada como pilar de desarrollo y como camino para generar verdadera prosperidad.

Estoy convencido de que la EXPOINDUSTRIA Cuenca 2025 será un éxito. No solo por la calidad de sus expositores y conferencistas, sino porque encarna el espíritu de un país que, a pesar de las dificultades, cree, crea y crece.

Les deseo a todos una feria fructífera, llena de nuevos negocios, de alianzas duraderas y de aprendizajes compartidos. Que estos días sean un reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, con visión, con compromiso y con esperanza.

Y que esta EXPOINDUSTRIA CUENCA 2025 marque el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento y prosperidad para nuestro país.