Es un honor para mí darles la bienvenida a la segunda edición de la Expoindustrias Cuenca 2025.

Hace un año, Cuenca abrió sus puertas a este encuentro de innovación y desarrollo. Hoy regresamos con una propuesta más sólida, que abarca más sectores, ofrece mayores oportunidades de encuentro y presenta una visión renovada que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo productivo del país.

La motivación superior de este tipo de encuentros siempre será sumar esfuerzos en favor del crecimiento de nuestras empresas afiliadas, la generación de empleo y el tan anhelado desarrollo económico de nuestro querido Ecuador.

La Expoindustrias Cuenca nació con un propósito claro: conectar al Ecuador productivo, unir a quienes fabrican, innovan y transforman, con quienes confían en el talento nacional y apuestan por su crecimiento.

Este año, más de cincuenta empresas expositoras y visitantes de todo el país se reúnen aquí para compartir ideas, generar negocios y construir juntos una visión de país que priorice la producción, la formalidad y la innovación.

La alianza entre la Cámara de Industrias, Producción y Empleo – CIPEM y la Cámara de Industrias de Guayaquil – CIG sigue siendo un pilar fundamental de este proyecto. Dos gremios que, desde distintas regiones, comparten una misma visión: un Ecuador competitivo, con políticas que promuevan la inversión, el empleo formal y el fortalecimiento de nuestra base industrial.

Juntos creemos que un futuro más próspero está más cerca si damos pasos firmes para romper las barreras que nos limitan como país.

En momentos difíciles, como los que hemos atravesado en los últimos años, es fundamental contar con un sector industrial activo, resiliente y comprometido. Un sector que no se detiene, que sigue innovando e invirtiendo, que genera empleo y, sobre todo, que no rehúye la responsabilidad que tiene con el Ecuador y con las futuras generaciones.

Les invito a no dejar de pensar en un Ecuador más próspero. Un Ecuador donde el sector industrial, con su capacidad para transformar materias primas en productos de valor agregado, impulse el desarrollo de una sociedad más justa, más formal y con más oportunidades.

En el caso de Cuenca, su sector industrial contribuye directamente a estas tres condiciones, todas ellas fundamentales para el progreso de nuestra sociedad.

Agradezco profundamente a todos quienes han hecho posible esta feria: a los empresarios que confiaron en nosotros, a los auspiciantes que respaldan este esfuerzo y a los visitantes que hoy nos acompañan.

Les invito a aprovechar esta experiencia: a recorrer los stands, compartir conocimientos, descubrir nuevas tecnologías y fortalecer las redes que hacen posible el progreso de nuestro país.

Sean todos bienvenidos.