¿Cuál es el propósito del Teatro Sánchez Aguilar para 2025?
Nuestro mayor propósito siempre ha sido contribuir a formar comunidad a través del arte. Hoy, en un contexto donde el país enfrentan retos sociales evidentes, creemos que la cultura tiene un rol fundamental para reconstruir confianza, abrir espacios seguros y generar encuentros significativos.
Este año además tenemos la enorme satisfacción de que el Ministerio de Cultura y Patrimonio ha calificado oficialmente nuestra programación 2025, lo que significa que podemos ofrecer a las empresas un incentivo tributario muy potente: deducir el 150 % del monto patrocinado en la base imponible del Impuesto a la Renta. Es un mecanismo que combina lo social con lo fiscal, permitiendo a las empresas y sus marcas proyectar propósito, impacto y también optimización de recursos.
¿Cómo funciona este incentivo del 150 % y por qué es una oportunidad real?
Funciona bajo el amparo directo de la Ley Orgánica de Cultura y de Tributación Interna. Toda empresa bajo régimen general que apoye económicamente o con bienes y servicios facturados una producción cultural calificada puede deducir $1,50 por cada $1 invertido al calcular su impuesto. Es un beneficio tangible, inmediato, que aplica en el mismo ejercicio fiscal.
Lo valioso es que nosotros en el Teatro acompañamos todo el proceso: desde la reserva del cupo, la documentación con el Ministerio, hasta la obtención de la certificación final para que puedan aplicar el beneficio sin complicaciones. Hoy más que nunca las empresas buscan eficiencia en sus presupuestos, y esto se convierte en una herramienta poderosa.
¿Qué diferencia a este programa de hacer un auspicio?
Este programa permite a las empresas materializar su compromiso con la sociedad y proyectarlo de manera genuina. Para nosotros, un patrocinio no es solo un logo: es una alianza estratégica que involucra a la empresa en un proyecto cultural de referencia nacional, permitiéndole reflejar valores que hoy son profundamente valorados —sensibilidad, educación y aporte al desarrollo cultural.
Este beneficio abre la posibilidad de un patrocinio integral a lo largo de toda la temporada teatral. Esto significa presencia destacada en nuestras obras, espacios institucionales, redes sociales, activaciones y cortesías especiales. Es un canal ideal para crear experiencias que fortalezcan el vínculo con clientes, colaboradores y comunidades, sumando además un incentivo fiscal que convierte esta inversión en una decisión aún más inteligente.

¿Qué tipo de empresas pueden participar? ¿Y cómo se integra esto a su Responsabilidad Social Corporativa?
Lo extraordinario de este modelo es que aplica para cualquier empresa bajo régimen general, sin importar el sector. De hecho, muchas ya conocen un esquema similar por los incentivos que ofrece el Ministerio del Deporte. Ahora lo cultural también tiene este respaldo.
Para marcas con una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa sólida, esto es casi natural: pueden utilizar este programa como un pilar para reforzar su presencia comunitaria, promover valores de bienestar, educación.
¿Y por qué el Teatro Sánchez Aguilar es un socio estratégico ideal para esto?
Porque no solo ofrecemos cultura de altísimo nivel, sino un entorno institucional confiable, con más de una década generando impacto artístico y social en la ciudad. Además, nuestra programación es diversa y con enfoque familiar, lo que brinda un espectro amplio para conectar con distintos públicos.
Para 2025 tenemos producciones de gran envergadura como “Bulle a Bulle”, un espectáculo internacional de burbujas desde España, o “Tarzán”, en coproducción local con Royal Company, que reúnen talento, convocatoria y propuestas visualmente memorables. Son espacios perfectos para que las marcas desarrollen activaciones o experiencias asociadas a su propósito.
¿Cómo visualiza usted este programa en el contexto actual del país?
Quienes habitamos el país necesitamos volver a encontrarnos, y el arte tiene esa capacidad única de generar conexión emocional, diálogo y comunidad. Apostar hoy por la cultura es apostar por reconstruir tejido social desde lo positivo.
Al final, este programa empresarial que lanzamos para 2025 trasciende el auspicio. Es una forma para que las empresas dejen huella en la ciudad, generen valor más allá de lo comercial y, al mismo tiempo, optimicen su carga fiscal. No es solo un beneficio económico. Es, sinceramente, una inversión con sentido.
¿Cómo pueden las empresas interesadas contactarlos o conocer más?
Pueden escribirnos directamente a dchang@teatrosanchezaguilar.org o visitar nuestra página web, donde encontrarán ejemplos de nuestras producciones y el alcance institucional que tenemos. Con gusto les enviaremos el plan detallado y coordinaremos reuniones para adaptar la propuesta a sus objetivos específicos.