Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es el No. 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Desde tu experiencia como empresaria, ¿cuál es tu visión sobre este objetivo y cómo contribuyes a su cumplimiento tanto en lo profesional como en lo personal?

Siempre he creído que la igualdad de género es clave para el desarrollo pleno y sostenible de las mujeres. Esto no solo impulsa comunidades pacíficas con un alto potencial, sino que también fomenta el empoderamiento femenino, generando un impacto significativo en el crecimiento económico y productivo, tanto en el sector empresarial como en el familiar.

Como CEO de mi compañía, me enorgullece decir que el 92% de nuestros colaboradores son mujeres. Su dedicación y talento se reflejan en la excelencia de nuestro servicio, impactando positivamente no solo a la empresa, sino también a sus familias, que forman parte de esta sinergia de crecimiento y bienestar.

La brecha de género sigue siendo una realidad en distintos sectores, pese a estudios del Fondo Monetario Internacional que señalan que la igualdad de condiciones en el mercado laboral generaría un gran impacto en la productividad y el crecimiento económico global. ¿Cómo promueven en tu empresa la equidad de género y la igualdad de oportunidades laborales?

En nuestra empresa, promovemos activamente la equidad de género a través de diferentes iniciativas. Implementamos políticas de salario justo y equidad salarial, garantizando que las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento y reconocimiento. Además, hemos desarrollado programas de capacitación y promoción equitativa, asegurando que el talento sea el único criterio de selección.

También contamos con protocolos estrictos contra el acoso y el hostigamiento, fomentando un entorno seguro para todas nuestras colaboradoras. Finalmente, hemos trabajado en procesos de contratación sin sesgos de género, evaluando las competencias profesionales de manera objetiva.

El liderazgo femenino ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, pero aún hay sectores donde la presencia de mujeres en cargos directivos es limitada. ¿Cuáles crees que son las claves para fortalecer el liderazgo de las mujeres en el mundo empresarial?

Para fortalecer el liderazgo femenino en el mundo empresarial, es esencial crear espacios donde las mujeres puedan expresarse libremente y ser escuchadas. A menudo, los estudios muestran que las mujeres son interrumpidas con mayor frecuencia en reuniones; por eso, es clave fomentar una cultura de respeto en los entornos laborales.

Otra estrategia fundamental es establecer procesos de selección libres de prejuicios de género, como la revisión de CV sin foto ni referencias personales que puedan influir en la decisión de contratación.

Finalmente, creemos en el poder de la mentoría: brindar capacitaciones dirigidas por mujeres líderes dentro de la empresa no solo inspira, sino que también empodera a otras mujeres a seguir desarrollando su potencial.

¿Qué acciones consideras esenciales para derribar las barreras que impiden el crecimiento profesional de las mujeres y fomentar su desarrollo?

Derribar las barreras que limitan el crecimiento profesional de las mujeres requiere un enfoque integral. La educación juega un papel clave, por lo que promovemos campañas de sensibilización para erradicar prácticas discriminatorias en el entorno laboral.

También es fundamental que las empresas fomenten una cultura de denuncia y cero tolerancia frente al acoso y el sexismo, asegurando que haya protocolos claros y efectivos para atender estos casos.

A lo largo de tu trayectoria, ¿cuáles consideras que han sido tus logros más significativos como empresaria y líder?

Uno de mis logros más significativos ha sido impulsar la formación académica y la capacitación continua de nuestros colaboradores, permitiéndoles perfeccionar sus habilidades y crecer profesionalmente.

Además, logramos obtener la certificación BASC, lo que no solo fortalece la seguridad y confianza de nuestros clientes, sino que también nos ha llevado a un crecimiento sostenible como empresa.