ALMACENES TÍA PRESENTA SU 11ª MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD, REAFIRMANDO SU COMPROMISO CON EL ECUADOR


Almacenes Tía presentó su 11ª Memoria de Sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el Ecuador. Con un equipo de más de 9.000 personas, programas de inclusión y una operación que apuesta por energías renovables, el informe 2024 detalla su impacto ambiental, social y económico y su modelo de negocio inclusivo, resiliente y responsable. La estrategia, denominada El Efecto Tía, se organiza en cuatro ejes: propuesta de valor al cliente, desarrollo del equipo humano, fortalecimiento de comunidades y gestión ambiental.
Resultados 2024: se abrió una nueva tienda en Quito y nueve sucursales del formato Más Ahorro, creando 67 empleos. Más de 200.000 personas accedieron al financiamiento CrediTía, impulsando su inclusión económica. El 92% de las compras se realizaron a proveedores nacionales, apoyando la producción local. El programa Compromiso Desperdicio Cero, por cuarto año consecutivo, permitió recuperar y donar más de 488.000 productos (150 toneladas) a 210 fundaciones, bancos de alimentos y organizaciones sociales, con un valor estimado de USD 1 millón.
En inclusión, 700 embajadores fueron capacitados para asistir a personas con discapacidad en tiendas. Además, se lanzó el voluntariado continuo “Sobrinos”, mediante el cual colaboradores compartieron con pacientes de SOLCA y entregaron pañales y productos de bebé en la Maternidad del Guasmo. El equipo superó las 9.000 personas; el 86% manifestó orgullo de pertenecer a Tía y se impartieron más de 30.000 horas de formación en el entorno virtual de aprendizaje.
En gestión ambiental, pese a un año retador para el abastecimiento energético, Tía adaptó su operación y cubrió el 87% de sus requerimientos con energías renovables, con casos de autogeneración en su Centro Regional de Distribución. Redujo 23% sus residuos frente a 2023 y recuperó el 91% de los generados.
“En un 2024 especialmente desafiante para Ecuador, reafirmamos nuestra esencia: un negocio resiliente que se adapta al contexto”, señaló Noralva Rengifo, Directora de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Marketing. La Memoria fue elaborada conforme a los estándares GRI, reporta la contribución a los ODS de la ONU y se sustenta en un análisis de doble materialidad, en el que participaron casi 600 representantes de sus grupos de interés.
ADILISA CELEBRA 25 AÑOS DE INNOVACIÓN, COMPROMISO Y CRECIMIENTO COMPARTIDO JUNTO A SUS CLIENTES



Guayaquil, Ecuador – Julio 24 de 2025
La empresa Aditivos y Alimentos ADILISA S.A. celebró su vigésimo quinto aniversario en un emotivo evento realizado en el Club Biblos, en honor a sus clientes y aliados que han sido parte fundamental del camino recorrido.
Con el objetivo de agradecer y compartir los logros alcanzados, ADILISA reunió a representantes clave de la industria acuícola, avícola y de proteína animal (APA), tanto a nivel nacional como internacional. En un ambiente festivo, cargado de emociones y momentos simbólicos, la empresa destacó su evolución en materia de tecnología, innovación y expansión internacional, que hoy la posiciona como un actor sólido en más de 25 países.
Durante la jornada, se reconoció la trayectoria de dos colaboradores pioneros: Arturo Álvarez y Johnny Aguirre, quienes han acompañado a la empresa desde sus inicios. El momento más conmovedor se vivió con las palabras de Aguirre, quien visiblemente emocionado, recordó el valor de haber crecido junto a ADILISA.
La celebración incluyó también un homenaje al fundador de la empresa, Ing. Jorge Susá Talenti, cuya visión hace 25 años permitió forjar las bases de lo que hoy es una compañía líder en soluciones para la industria de alimentos para animales. Así mismo, el Gerente General, Ing. Joan Susá Gómez, reafirmó el compromiso social de la empresa a través de la Fundación Adilisa, destacando proyectos de gran impacto como el apadrinamiento de viviendas para colaboradores, kits escolares, becas estudiantiles y el programa “Visita al trabajo de mamá y papá”, con el fin de fomentar el desarrollo y la preparación en las futuras generaciones.
Entre música en vivo, juegos, parrillada y sorpresas, uno de los momentos más esperados fue el lanzamiento del video comercial 2025, presentado por el Lcdo. Oswaldo Leal. Este material refleja la proyección internacional de ADILISA y su enfoque como una solución integral para toda la cadena de proteína animal, ratificando su liderazgo y visión estratégica.
Mirando al futuro
Con la mirada puesta en los próximos años, ADILISA reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo su presencia nacional e internacional, introduciendo productos de alto valor agregado y acompañando a sus clientes en los desafíos del sector, con soluciones innovadoras, calidad mundial y un servicio técnico especializado.
SEMANA DEL AFILIADO CIG
Durante la Semana del Afiliado de agosto se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a fortalecer el diálogo con nuestras empresas afiliadas.
La primera actividad fue el almuerzo con Juan Carlos, nuestro presidente, junto a varios CEOs socios. En este espacio los directores generales participaron en un diálogo abierto sobre los principales retos actuales del sector y compartieron las soluciones que se están impulsando en conjunto.

Como segundo encuentro, se desarrolló la Comisión Técnica de Calidad con la participación de representantes de la Subsecretaría de Calidad, el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) y el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Durante la jornada se atendieron inquietudes técnicas de nuestras empresas afiliadas y se compartieron valiosos aportes para reforzar la cultura de mejora continua.

Finalmente, la semana concluyó con la conferencia “Negociación de Alto Nivel: Liderazgo y Resultados Efectivos”, impartida por Gabriela Hurtado, experta en Negociación Internacional de AICAD Business School. La ponencia ofreció herramientas prácticas a los colaboradores para fortalecer las capacidades de liderazgo y la gestión orientada a resultados.
Con estas iniciativas reafirmamos nuestro compromiso de consolidar el vínculo con las empresas afiliadas y de seguir fortaleciendo el desarrollo de la industria.
