NIRSA es reconocida por su contribución a la economía e impulsar el desarrollo sostenible en el país
Representantes de NIRSA reciben reconocimiento por parte de REDNI por su contribución en combatir la desnutrición infantil.
Con 67 años de trayectoria, NIRSA, empresa ecuatoriana detrás de la marca Real, se ha consolidado como referente en la industria alimentaria. En 2024, recibió múltiples reconocimientos por su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo económico.
Desempeño empresarial
- FEDEXPOR la reconoció como la empresa #1 en exportación de alimentos.
- Lideró el sector pesquero en el ranking Empresas Top de Gran Guayaquil Productivo (Revista Ekos).
- Se ubicó en el puesto #29 de las 500 mayores empresas de Ecuador (Revista Vistazo).
- En el Top 10 de Pesca y Acuacultura, NIRSA y Proposorja lograron los puestos 4° y 9°.
Reputación corporativa
- Alcanzó el puesto #13 en Reputación Corporativa en Ecuador y el 4° lugar en Alimentos según el ranking Merco.
Marca empleadora
- Posicionada en el #7 en Grandes Empresas Empleadoras (Ekos) y #8 en generación de empleo (Vistazo).
- Recibió el Sello Empresa Inclusiva de ACNUR, destacando su compromiso con la inclusión.
Sostenibilidad ambiental
- Equilibra su crecimiento con la conservación del ecosistema marino.
Reconocida como una de las “Empresas más Sostenibles de Ecuador” (Cumbre de Sostenibilidad Ekos). - Destacada en el ODS Leaders Summit como una de las 50 empresas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Junto a Proposorja, obtuvo el Distintivo ESR® – Empresa Socialmente Responsable de CERES.
Impacto social
- Recibió un reconocimiento de la Fundación Unidos por la Educación por su apoyo al proyecto de Transformación Educativa del Guayas.
- Galardonada por REDNI por su colaboración en la lucha contra la desnutrición infantil.
Estos logros consolidan el liderazgo de NIRSA en el desarrollo económico y social de Ecuador, reafirmando su modelo de negocio sostenible.
Incluyen a AC entre los líderes en sostenibilidad del DJSI World 2024
Monterrey, México, 14 de enero de 2025.- Arca Continental (BMV: AC), uno de los embotelladores de Coca-Cola más importantes del mundo, fue incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), consolidándola entre las 300 empresas globales más destacadas en sostenibilidad.
El ingreso al DJSI World exige superar una evaluación con cerca de 600 indicadores en gobernanza, ética, gestión de riesgos y prácticas ambientales y sociales.
“Ser parte del DJSI World refuerza nuestro compromiso con un crecimiento rentable y sostenible. Este reconocimiento es resultado del esfuerzo de nuestros colaboradores”, expresó Arturo Gutiérrez, Director General de Arca Continental.
Estrategias clave en sostenibilidad:
- Liderazgo ambiental: Implementa una estrategia de acción climática enfocada en reducir su huella de carbono, economía circular y seguridad hídrica. A través de PetStar, recupera el 74% de las botellas que coloca en México y lidera la producción de botellas con 50% de resina reciclada en EE.UU.
- Alianzas transformacionales: El 97% de sus proveedores son locales y reciben apoyo para mejorar sus estándares. Además, impulsa a un millón de pequeños comercios con programas de desarrollo y digitalización.
- Impacto social positivo: Desarrolla 200 iniciativas en cinco países. En México, ha instalado sistemas de captación de agua en 100 escuelas, beneficiando a más de 40 mil personas.
Este reconocimiento fortalece su compromiso con la sostenibilidad e integración de prácticas responsables en toda su cadena de valor. Presidida por Jorge H. Santos y dirigida por Arturo Gutiérrez, Arca Continental suma reconocimientos como el mejor puntaje en sostenibilidad de la Bolsa Mexicana de Valores. También ha sido incluida en el Sustainability Yearbook de S&P Global y, por seis años consecutivos, en los índices DJSI MILA y FTSE4Good.
Tonicorp alcanza nuevos hitos que fortalecen la industria láctea del Ecuador
Carlos Garza, Director de Operaciones de Tonicorp junto a representantes del Centro de Acopio de Guaranda, reconocidos como Gran Ganadero Tonicorp 2024, categoría centros de acopio y Carlos de la Torre, Directo General de Tonicorp.
Guayaquil, 06 de enero de 2024. – Tonicorp, empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, presentó la tercera edición de los Premios Excelencia Ganadera, un reconocimiento a más de 3.000 socios ganaderos en Ecuador y a su compromiso con la ganadería sostenible.
Desde hace más de 15 años, la compañía promueve un modelo que impulsa la competitividad de la cadena láctea, la inclusión de pequeños productores, el bienestar animal y el cuidado ambiental, bajo tres pilares: ambiental, social y económico.
Manual de Ganadería Sostenible
Tonicorp lanzó una innovadora herramienta con recomendaciones técnicas para mejorar la calidad de la leche, el bienestar animal, la gestión de suministros, la sostenibilidad ambiental y la atención al trabajador agrícola. Incluye metodologías y evaluaciones técnicas para fomentar la adopción de prácticas sostenibles.
Reconocimientos a la excelencia
Durante el evento, se premiaron a ganaderos y centros de acopio en categorías como bienestar animal, sustentabilidad, innovación y desarrollo de acopios. La evaluación fue realizada por expertos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Ambiente, Agrocalidad, universidades y asociaciones ganaderas.
“Nuestro propósito es alimentar tus ganas de crecer siempre. Con el Manual de Ganadería Sostenible, democratizamos nuestro conocimiento para transformar el sector ganadero en Ecuador”, afirmó Carlos de la Torre, Director General de Tonicorp.
Certificaciones Carbono Negativo
En línea con su compromiso ambiental, cinco haciendas fueron reconocidas con la certificación Carbono Negativo, al capturar más CO₂ del que emitieron en 2023. Entre ellas: Islagro (Guayas), Consuelo y Kaery (Santo Domingo de los Tsáchilas), Puerta de Oro y Bcorderol/Ancapagri (Pichincha).
Tonicorp reafirma su liderazgo en la industria láctea de valor agregado, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades donde opera.